El gato es un animal muy habitual y, como tal, cualquier variación en su rutina , a veces incluso mínima, podría ser una señal de que algo anda mal .

Evidentemente nos corresponde a nosotros darnos cuenta y evaluar la situación para comprender desde el principio la ocurrencia de cualquier problema y así poder intervenir con prontitud. Para hacer esto es muy importante conocer muy bien a nuestro gato y sus comportamientos .

Cuando el gato estĆ” enfermo , de hecho, no se comporta como nosotros, sino que tiende a esconderse. Este comportamiento podrĆ­a llevarnos a pensar que el gato simplemente estĆ” tomando una siesta escondida en algĆŗn lugar, cuando puede que no sea asĆ­.

Por eso es tan importante estar atento a todos los cambios : son las seƱales que nos envƭa el animal.

VeƔmoslos juntos:

1 – CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DEL GATO

Como acabamos de mencionar, el primer comportamiento sospechoso en el animal es tender a aislarse .

De hecho, si bien es cierto que los gatos son animales independientes y en ocasiones poco sociables, interactúan mucho con las personas con las que conviven, buscÔndolos para abrazarlos, saludÔndolos a su regreso a casa, ronroneando. Si notas que falta todo esto, probablemente el gato no solo se haya escondido para dormir en paz, sino que algo anda mal: búscalo y ponle toda tu atención para entender cuÔl puede ser el problema.

Lo mismo si notamos un descenso en sus reflejos : si el gato parece un poco aturdido y tarda mƔs de lo necesario en responder a nuestras llamadas o nuestras caricias, es bueno tener un timbre de alarma disparado en la cabeza.

2 – CAMBIOS EN EL APETITO Y LA SED EN EL GATO

Otro signo de malestar muy importante y que no debe subestimarse es el cambio de apetito. El gato, en general, tiende a comer con gusto y siempre se termina la comida que le proporcionamos, sobre todo si se racionaliza adecuadamente durante el dƭa. Si, en cambio, notamos que el animal tiene un una fuerte caƭda del apetito , al igual que para nosotros los humanos, es una clara seƱal de que el gato no se siente bien.

En cuanto a la sed, sin embargo, el parÔmetro a considerar como señal de alarma es el contrario: si notamos que el gato bebe mucho , y nosotros no estamos en verano, podría significar que padece algún trastorno del metabolismo.

3 – CAMBIOS EN LA PIEL DEL GATO

El gato es un animal muy limpio y ordenado, que pasa mucho tiempo lamiƩndose y cuidando su pelaje. Si en cambio notƔramos que su pelaje es menos brillante de lo habitual, o en desorden , todo desordenado o incluso sucio , todos estos son signos de que el animal no se ha estado cuidando durante unos dƭas y, por lo tanto, lo mƔs probable es que no estƩ bien.

Tratamos de prestar mucha atención a este tipo de cambios, para entender de inmediato si hay algún problema y si esta situación anormal va acompañada de otros síntomas o no.

4 – CAMBIOS EN LA RESPIRACIƓN DE LOS GATOS

El aliento de un gato sano tiende a ser tan silencioso que resulta imperceptible.

Si, por el contrario, notamos una cierta dificultad en la respiración del animal , sin que existan motivos directamente relacionados con este estado (como un clima particularmente caluroso o el animal visiblemente irritado o excitado), esto podría ser una alarma. señal.

(Si, por el contrario, el problema es el calor, infórmate sobre cómo proteger al gato del calor ).

Los gatos pueden sufrir diversas afecciones respiratorias, incluido el asma, que ciertamente no deben subestimarse. Si por tanto notamos un cambio perturbador en la respiración regular del animal, sin motivo aparente, recurrimos inmediatamente al apoyo del veterinario.

5 – CAMBIOS EN EL SUEƑO DEL GATO

Se sabe que el gato suele dormir mucho y esto no suele ser sĆ­ntoma de malestar.

Sin embargo, debemos tener cuidado si, ademƔs de dormir durante mucho tiempo, el animal no parece estar activo y alerta cuando se despierta. como de costumbre, pero muy fatigado, perezoso o incluso atontado. Aquƭ, en estos casos deberƭamos empezar a tener algunas dudas y pedir el consejo de un mƩdico experto.

En ocasiones la causa de este comportamiento se debe al fuerte aumento de peso del animal (sobre todo en los que viven exclusivamente en el apartamento) y en estos casos bastarĆ” con poner al gato a dieta un poco con la ayuda de un especialista. , para recuperar al animal toda su vitalidad.

OTROS SIGNOS DE ENFERMEDAD EN EL GATO

AdemƔs de los cambios de rutina que hemos explicado anteriormente, obviamente es recomendable saber reconocer otros factores, para entender si el gato estƔ enfermo. Por ejemplo:

  • Cena: para estar sanos deben ser de color rosa. Si, por el contrario, notamos que tienden a amarillear, rojo u oscuro, es recomendable consultar con prontitud a un veterinario.
  • Nariz seca : esto podrĆ­a ser un sĆ­ntoma de fiebre.
  • EstreƱimiento o diarrea : signos claros de alteración continua.
  • Vómitos : aunque es bastante comĆŗn en los gatos que lo usan como herramienta para limpiar, si lo hacen con demasiada frecuencia podrĆ­a ser un signo de malestar continuo.
  • Trastornos del movimiento : cojera, tambaleo, etc. son elementos a tener en cuenta.
  • Ojos y oĆ­dos : deben estar limpios y libres de secreciones, mocos, etc.

Si notamos alguno de estos signos o incluso otros elementos que creemos que son anormales, siempre es bueno evitar hacerlo tĆŗ mismo y consultar a tu veterinario de inmediato .

Si hubiera sido una falsa alarma tanto mejor, pero al menos podemos dormir tranquilos.