Al igual que nosotros, nuestros amigos de cuatro patas necesitan dedicar parte de su tiempo al descanso . Esto es fundamental para permitirles recuperar la energĆ­a gastada durante las acciones diarias y volver con fuerzas, para una vida sana y equilibrada.

Primero debemos entender que sus ciclos de sueƱo-vigilia son diferentes a los nuestros , por lo que si los vemos dormitando durante el dƭa no significa que sean perezosos porque son perezosos. Es mucho mƔs probable que estƩn tratando de satisfacer su necesidad principal.

Según la teoría evolutiva, de hecho, los perros y gatos duermen mÔs que otros animales porque son depredadores. Por otro lado, los animales de presa tenderÔn a dormir mucho menos.

¿Cómo saber cuÔnto tiempo conviene que duerman perros y gatos?

FACTORES QUE AFECTAN EL SUEƑO EN PERROS Y GATOS

Si los perros suelen dormir entre 10 y 12 horas al dĆ­a, en los gatos podemos llegar hasta las 16 horas.

Obviamente, estos números pueden cambiar en función de una serie de factores, que afectan directa e indirectamente la duración y la calidad del sueño de nuestros amigos peludos .

VeƔmoslos juntos:

  1. Dieta. Una alimentación sana, variada y equilibrada es uno de los factores mÔs importantes en la vida de nuestras mascotas, y es el que mÔs influye en la cantidad y calidad de su sueño tanto como en una mayor calidad de vida en general.
  2. Medio ambiente. Un animal que pasa muchas horas al aire libre dormirƔ mucho menos que uno peludo que en cambio pasa la mayor parte de su tiempo entre las paredes domƩsticas, deleitƔndose con largas siestas.
  3. La edad. Como es bien sabido, los cachorros suelen dormir mucho mƔs que los animales adultos. Mientras que las mascotas mayores generalmente tienden a dormir un poco menos (pero esto tambiƩn depende mucho de la salud general del animal).
  4. Clima. Durante el invierno podremos observar a nuestros amigos peludos tomando la siesta con mayor facilidad, en comparación con lo que ocurre en el verano donde suelen ser mÔs activos y animados y por tanto menos somnolientos.

(Obtenga mÔs información sobre cómo gestionar el cambio de estaciones para los animales ).

VENTAJAS DE UN BIEN DORMIR EN PERROS Y GATOS

Como hemos dicho, dormir es un momento fundamental en la vida de nuestros peludos seres queridos, porque les permite mantenerse fuertes, enƩrgicos y sanos.

Pero un ritmo correcto de sueƱo-vigilia tambiƩn tiene otras ventajas. Veamos cuales:

  • Aumentar el buen humor
  • Mantiene la calma y la tranquilidad
  • Mejora el funcionamiento de todo el organismo.
  • Mantiene las energĆ­as constantes
  • Evita las fases de agresión y estrĆ©s.
  • Incrementar la calidad de vida.
  • Hace que el animal sea mĆ”s sociable y dócil.

Por este motivo es necesario asegurarse de que el lugar donde suele dormir nuestro perro o gato esté bien preparado . Debe ser un lugar alejado de corrientes de aire, resguardado del frío o del calor. Una excelente idea para hacer la cama aún mÔs cómoda es insertar unas mantas en su interior.

(Si quieres mÔs consejos sobre cómo montar una perrera perfecta para tu gato, lee el artículo: » Cómo crear un Ôrea amigable para los gatos en casa «).

Y luego … es muy importante no molestar nunca a un animal dormido . Si lo piensas bien, Āæa quiĆ©n diablos le gustarĆ­a que lo despierten en medio de una dulce siesta?

ĀæSUEƑAN LOS GATOS Y LOS PERROS?

Oh sí. ” Incluso nuestros amigos de cuatro patas sueñan !

Como prueba de esto, ciertamente has visto al gato sacar sus garras o simular una carrera mientras duerme. AsĆ­ como el perro, que tiende a mover las patas como si estuviera corriendo, o emite estertor tenue que se asemeja a un ladrido apenas mencionado.

Todo esto ocurre durante la fase mÔs profunda del sueño, la denominada fase «REM», y es completamente normal que esto suceda.

De hecho, los eruditos nos explican que durante el sueño, los animales pueden repasar y memorizar la información mÔs importante aprendida durante el día , como nuestras órdenes.

DORMIR CON NUESTRO PERRO O GATO: ĀæSƍ O NO?

Numerosos estudios han desenterrado un hecho que quizÔs muchos ya sabías: dormir en la misma habitación con nuestros queridos amigos peludos mejora nuestra calidad de sueño y también ayuda a calmarnos y disminuir los niveles de estrés y ansiedad.

Sin embargo , no es una buena idea dejar que el perro duerma en nuestra cama . Esto se debe a que le darƭa al perro la seƱal equivocada: la de cuestionar tu figura como lƭder de la manada y tener la idea de poder tomar el control y permitirte mƔs libertades.

Si, por el contrario, vives con un gato, esto no sucede. Efectivamente, cuando el gato se acurruca en nuestra cama, ademÔs de hacernos muy felices y darnos un efecto inmediato de serenidad y relajación, se ha demostrado que el ronroneo del gato regula la presión arterial y ralentiza los latidos del corazón .

Como hemos visto, el sueño es un momento «sagrado» para nuestros amigos animales , y es un aspecto a tener en cuenta y conocido como cualquier otro factor que contribuya a cuidarlos correctamente.