En el caso del envenenamiento de tu amigo de cuatro patas es fundamental intervenir cuanto antes cuando nos demos cuenta de que nuestro perro ha ingerido algo anormal, pues algunos tipos de venenos tienen una eficacia muy rápida y actuar de inmediato es muy importante para salvarlo. vida.
TIPOS DE VENENOS Y CÓMO INTERVENIR
Uno de los venenos más potentes es STRICNINA , que aparece como un polvo blanco, inodoro y muy amargo. Los síntomas suelen aparecer en una hora, pero en algunos casos entre 10 y 20 minutos, por lo que es importante actuar lo antes posible.
Los síntomas son:
- endurecimiento de los músculos del cuello y la cara
- convulsiones
- fiebre alta
- jorobado
Si el perro entra en contacto con este tipo de veneno, lo primero que debe hacer es intentar hacerle vomitar con ayuda de agua muy salada y llamar de inmediato al veterinario, quien podrá indicarle cómo debe comportarse.
Lo mejor que se puede hacer no siempre es hacer que el perro vomite , por lo que hay que tener cuidado y comprender qué tipo de veneno ha tomado para comportarse de la mejor manera.
También es importante informar al médico todos los síntomas que ha tenido el perro después de haber ingerido el veneno, incluso los más triviales, porque pueden ayudar al veterinario a comprender qué tipo de veneno ha ingerido.
Luego encontramos los CARBAMATOS , que se suelen utilizar como insecticidas.
Los síntomas son:
- desgarro
- náusea
- Él vomitó
- temblores
- incontinencia
- Diarrea
Otro tipo muy conocido es el METALDEHÍDO , que tiene un color azul / azul y es el componente principal utilizado para el veneno de los caracoles.
Los síntomas aparecen en 1-3 horas y son:
- Agitación
- Espasmos musculares
- Vómitos de color azul / verde
- Diarrea
- Fiebre muy alta
Las RODENTICIDAS también son muy conocidas, ya que es el veneno clásico para ratas que se encuentra en forma de gránulos azules y, desafortunadamente, puede usarse para hacer albóndigas tóxicas.
Su antídoto es la Vitamina K , por eso es muy importante tener siempre una caja para llevar por si nuestro perro come una albóndiga con este veneno en su interior.
Los síntomas suelen aparecer después de 48 horas o incluso después de 4/5 días y son:
- agotamiento
- perdida de sangre
- hematomas en la piel y debajo de la lengua
- sed ilimitada
La vitamina K se puede administrar principalmente antes de que el perro presente estos síntomas, porque si ya son evidentes, lleve al perro al veterinario de inmediato.
En todos los casos de intoxicación es fundamental llamar a tu veterinario de inmediato , porque él sabe perfectamente cómo actuar y qué administrar al perro para tratarlo, y es importante no inventar tratamientos alternativos para curar al perro por tu cuenta.
CÓMO EVITAR QUE SU PERRO SE COMA TODO LO QUE ENCUENTRA EN EL SUELO
Si quieres prevenir parcialmente el problema de los cebos venenosos y las albóndigas, es fundamental educar a tu perro para que no coma todo lo que hay en el suelo.
Uno de los métodos que podemos utilizar es no dejar siempre el cuenco lleno a disposición del perro, porque en este caso entendería que puede comer como y cuando quiera. En cambio, es importante darle comida al perro en determinados momentos del día, haciéndole entender que no es él quien decide cuándo come , sino quien decide es el «líder de la manada», que en este caso eres tú.
De esta forma entenderá que solo podrá comer la comida que le des y por tanto se abalanzará más difícilmente sobre la comida que encuentre en la calle.
Por supuesto, este es solo uno de los muchos métodos que puede aplicar, y si eso no funciona, el consejo siempre es preguntarle a un educador de perros.
… con la esperanza de que este artículo nunca te sea de utilidad …